lunes, 25 de junio de 2007

El Invierno te detiene, Detén al Invierno

Salía del hospital... y me puse a caminar, sin rumbo sin sentido,

NO se si pensaba algo, parece que nada iba en blanco....

Era una noche fria, lluviosa y derrepente ese frio me contuvo, me estremeció y me paralizó. Solo me que de a observar la Alameda, y me puse a ver la acera brillosa lustrosa y llena de colores y reflecioné: SANTIAGO NO ES TAN FEO EN INVIERNO.

y desde ese momento el frio pasó y una tenue sonrisa se esbozo, y ese lugar por donde siempre habia caminado con sol y calor, pasó a ser un lugar simpatico. Podria haber estado alli horas, mirando la Iglesia San Francisco, La Biblioteca Nacional, la Torre Entel a lo lejos, las filas de gente rumbo a su hogar a comer sopaipillas pasadas.

Te has detenido frente a alguna calle de Santiago a contemplarla?

O siempre santiago deteniene?

Me pregunto: ¿Como sera el invierno lejos de aca?
¿como es tu invierno? ¿como es el invierno de las personas que viven en las calles de Santiago?


Santiago no es tan malo ni feo, pero puede ser cruel y despiado. NO te dejes detener por el, solo detenlo tu y no dejes que otros lo detengan por ti.

martes, 12 de junio de 2007

GRACIAS

Nunca pense que podria pasar hasta que pasò.

Ahora solo me queda dar gracias, a toda la gente que estuvo alli mientra yo no estuve.
Les juro que cuando me contaron lo que paso, se me vino el mundo encima pense que se venia lo peor.

Increible en menos de 20 minutos nos atendieron en la posta y los medicos se portaron del uno. no faltaba mas que decir a los vecinos.

solo dar gracias.
y que todo lo que hacen se les retribuya en bendiciones

recen por mi mamita

lunes, 4 de junio de 2007

Acoger, para ser acogidos..--




En la misa del domingo recordè cuando fui acogido por dos familias, (alla muy lejos) y quizas es bueno reflexionar un poco.
Me acorde del tìo, que tomo mi mochila y la llevo a la capilla, y dentro del salon un pqueño coctel, un kuchen ( alemania pos..jejeje).
mientras los anfitriones hablaban en su idioma raro y todos nosotros con cara de pollos que se lo llevan al deshuesadero. Y en el auto llegamos a la casa y con lo dificultoso que podia ser el idioma nos comunicamos y fue genial, ellos nos abrieron la puerta de su casa de su corazon y su familia.
Y algo parecido ocurre aca en nuestra parroquia, donde jovenes de costumblres "un poco distintas", comparten y viven. Y cada una de las familias que los reciben, en su sencillez de su hogar, les muestra algo de Cristo. SI usteden miran un poco mas atras, hace 2000 años una familia acogio a un niño que literalmente no les pertenecia y que mas tarde se convirtiò en el Salvador de todos nosotros.

Y aveces no es necesario contar con un lugar fisico para acoger a alguien,a veces solo basta aprender a escuchar a otros, abrir nuestro corazon, una sonrisa, un hombro, una conversacion, un consejo.
¿Como acogemos? ¿Haz visto como la gente te acoge?
A veces alguien te escoge para que acojas a alguien, ve la forma y el modo..


Jose

Acoger, para ser acogidos..





En la misa del domingo recordè cuando fui acogido por dos familias, (alla muy lejos) y quizas es bueno reflexionar un poco.
Me acorde del tìo, que tomo mi mochila y la llevo a la capilla, y dentro del salon un pqueño coctel, un kuchen ( alemania pos..jejeje).
mientras los anfitriones hablaban en su idioma raro y todos nosotros con cara de pollos que se lo llevan al deshuesadero. Y en el auto llegamos a la casa y con lo dificultoso que podia ser el idioma nos comunicamos y fue genial, ellos nos abrieron la puerta de su casa de su corazon y su familia.
Y algo parecido ocurre aca en nuestra parroquia, donde jovenes de costumblres "un poco distintas", comparten y viven. Y cada una de las familias que los reciben, en su sencillez de su hogar, les muestra algo de Cristo. SI usteden miran un poco mas atras, hace 2000 años una familia acogio a un niño que literalmente no les pertenecia y que mas tarde se convirtiò en el Salvador de todos nosotros.

Y aveces no es necesario contar con un lugar fisico para acoger a alguien,a veces solo basta aprender a escuchar a otros, abrir nuestro corazon, una sonrisa, un hombro, una conversacion, un consejo.
¿Como acogemos? ¿Haz visto como la gente te acoge?
A veces alguien te escoge para que acojas a alguien, ve la forma y el modo..


Jose

martes, 29 de mayo de 2007

Un Frio de Otoño.-





Un frio de Otoño cautivó mis miedos,
un frio de otoño cautivó mis esperanzas
un frio de otoño congelo mis angustias
un frio de otoño enfrio mi soledad.
Un frio de otoño trajo la neblina
que me hacia ver la claridad.


Pero un timido sol de otoño
trajo abrigo a mi vida, y el frio
calmo la ansiedad y el calor de la vida
y hizo caer como las hojas todos los prejuicios,
y trajo florecillas de invierno.


Pero ese frio de invierno
mantuvo mis hojas perennes
y mantuvo en pie el tronco firme del arbol joven.
Ese frio de invierno dara lugar
a los brotes primaverales,
que iniciaran un nuevo ciclo,
que hará que este arbol siga viviendo
hasta en un frio de Otoño bote sus hojas
que te protegen del sol.

sábado, 26 de mayo de 2007

Música sobre ruedas.

Durante estos años que he andado en micro he sentido muchos sonidos en la locomocion colectiva. Desde los tipicos "por encargo de importadora......por solo 500 pesos..." hasta verdaderos artistas de los moviles rodantes.

Escucho aquella guitarras quejumbrosas, que a gritos piden que una mano amiga les pegue una finada, o aquellas voces gastadas, solicitan el sustento de cada dia. Dondon una y otra vez interpretan el cigarrito de Victor Jara, donde el auntor de tan bella cancion pide a gritos silencio, que inclusive yo pagaria por el silencio del artista callejero. Mientras el cantante interpreta, se visualiza en la cara de muchos pasajeros la incmodidad y la angustia multiple, como si en una sola voz gritaran: CALLATE POR AMOR DE DIOS!. Guitarras destempladas, gargantas que mueren por un calmante, ritmos y acordes incosistentes, pero como dicen por ahi: Es lo que hay!

Por otro lado tambien he tenido la suerte que hay verdaderos artistas con armonizaciones y todo, que solo por una moneda brindan una gran espectaculo en las micros y brindan en este largo y tedioso trayecto un poco mas agradable. Y hacer de nuestro transporte algo unico y mas propio a la tradicion popular de la ciudad de stgo.

Ojala que alguien siempre tenga una moneda en su bolsillo para mantener esta cultura popular.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Siempre te extrañare mi querido PERRO.

Recuerdo aquella noche de mayo del 1995, era la alameda frente a la Iglesia de los Sagrados Corazones, frente a meiggs, habian muchos vendedores ambulantes y uno de ellos tenia un perrito de color negro que parecia una mota de lana. Acompañaba a mi madre y el vendedor nos dijo: " Es lassie...vealo,....", tenia sus ojitos azules y no pudimos dejar de conmmovernos asiq eu lo compramos y lo llevamos a casa. Esa noche fue insoportable, tuve que dormir con el en mi cama, y que creen que pasó, SE MEO. Y asi paso el tiempo tenia el pelo finisimo y nunca supero los 50 cm ( era muy logico que nos vendieran la mula por 3000). Pero el BOby con su original nombre se gano el cariño de mis padres y el mio, y el tenia su territorio en el fondo del patio, aprendio a dar la mano, odiaba a los gatos ajenos y siempre buscaba una posicion estrategica para ver quienes llegaban a la casa, para llamar la atencion haciendose el bravo.
Recuerdo como si fuera hoy el dia que mi papa se levanto de la cama ( despues de un largo tiempo que no lo veia porque el estaba enfermo) y el boby tenia una cara de asustado y de pena y no le ladró como siempre lo hacia, como si el supiera que mi papi estaba muy enfermo, yo creo que fue su forma de despedirse de el.
Y asi desde que mi papa fallecio hasta ahora el boby fue el compañero de mi mama, por lo menos le metia bulla, claro que se estaba poniendo feo, su pelo se le habia puesto como mota,y pero seguia saltando y meneandonos la cola
Pero dentro de su locura senil, se las dio de gato, y empezo a subirse a los techos de las casas de los vecinos, y psaron varios dias con esa tanda hasta que una vecina le reclamo a mi mama y le dijo ...." un perro feo anda por mi techo y me quebro las planchas... yo no quiero que me devuleva la plata sino que lo mate!!!"......y yo creo que con el dolor de nuestro corazon y por no querer sacrificar el animal, lo tuve que dejar a la casa de una vecina que cuidaba perritos....

El guau.. como le decia yo me acompañaba muy unido a mi, sin saber que alo mejor el ultimo viaje que hariamos juntos...y que yo jamas lo veria a el, 13 años de mi vida se fueron con el, y el ondear de su cola fueron el testimonio de amistad y de confianza absoluta en mi, el siempre hizo lo que yo le pedi hacer, excepto de dejar de subirse a los techos...Pero te ame y te quise mucho... tu siempre estuviste pendiente de nosotros de nuestros movimientos.Yo no queria verte sufrir ni menos sacrificarte, espero que nos recuerdes dentro de tu memoria perruna y si he de volver a verte, solo que Dios te bendiga. por todo lo que fue tu larga vida par mi familia hasta siempre hermano Perro.